Bioparc Valencia
Turismo España

Bioparc Valencia

Tanto si vas con los pequeños de la casa como si no a realizar una escapada AVE a Valencia, uno de los puntos que consideramos de obligad visita es el Bioparc.

Ha sido denominado por muchos como ‘un pedazo de África en Valencia’ desde su apertura en Febrero de 2008. Estamos ante un innovador parque zoológico en el que las barreras son prácticamente invisibles y los animales campan a sus anchas. Posee una extensión de 100,000 metros cuadrados y se encuentra ubicado en el parque de cabecera del antiguo cauce del río Turia.

Este parque tiene la peculiaridad de llevar al visitante totalmente al hábitat de los animales y no al contrario, como ocurre con los zoológicos tradicionales, es el concepto llamado zoo-inmersión.  En ese sentido es similar al Parque de Cabárceno que nos encontramos en la comunidad autónoma de Cantabria y del que ya hemos hablado en este blog alguna vez.

El Bioparc de Valencia persigue el fomentar el respeto por los animales y concienciar al ciudadano sobre el cuidado del medioambiente, comprometiéndose con la educación y la conservación de los animales.

Leopardos, lémures, hienas, leones, jirafas, gorilas, rinocerontes, hipopótamos, puercoespines, avestruces, elefantes, nutrias… conviven entre sí en este mundo zoológico, que ofrece experiencias emocionantes en cada recodo del parque y a cada minuto.

En el Bioparc podemos observar toda la fauna y la flora africana y los distintos hábitas que en ella cohabitan. Pero Bioparc no se quedará sólo en África ya que tiene proyectado en los próximos años, su ampliación en 20.000 metros para dedicar parte del Parque al Sudeste Asiático y América del Sur.